El año 2018 es, desde nuestras investigaciones, el más esperado. Es el año en el que se completan los 11 Tiempos de 360 años que comenzaron entre mayo y junio de 1943 aEC. Las Escrituras le dan importancia a 1943 aEC porque declaran que en ese tiempo, 430 años antes de 1513 aEC, cuando nació Israel, Abrahán ingresó en la Tierra Prometida como forastero, y fue validado el Pacto de Yehóvah con él.
El Pacto Abrahámico nos afecta, porque es a partir de este que el propósito de Yehóvah para con la humanidad comienza a tomar forma. De este Pacto sale el Hijo del hombre, es decir, la Simiente Prometida, compuesta por Jesús y sus 144.000 escogidos que reinarán con él sobre la Tierra. De modo que el cierre de sus 11 Tiempos tiene que coincidir con el final del sellado de estos 144.000.
Son 11 Tiempos los que la Biblia da a entender en la ilustración de Génesis 15, pues hubo la representación de 3 + 3 + 3 + 1 + 1 en los animales sacrificados, estando el nacimiento del cristianismo en el centro de este período. Donde estén las aves de rapiña, allí estará el Mesías.
Como confirmación de la validez de un período de 11 Tiempos relacionados con Abrahán, tenemos los 3960 años que hay entre el verano de 3339 aEC, cuando comienza la obra profética de Enoc y 622 EC, cuando nace el islam. A un tercio de este período se encuentra el verano de 2019 aEC, cuando fue engendrado Abrahán. Aparte de ello, tenemos lo que muestra el diseño del Tabernáculo en el desierto, que tenía 11 telas de pelo de cabra para la tienda (Éxodo 26).
Y usted dirá: ¿Qué tiene que ver el islam en este asunto bíblico? Bueno, el islam en un mundo paralelo, tan importante como el papel de Ismael, el hijo secundario de Abrahán. El misterio acerca del islam no puede ser comprendido por los judeocristianos, quienes corresponden con Isaac. Pero ambos son hijos de Abrahán. Y el enfrentamiento entre ambos bandos ocurre al final de los tiempos, especialmente cuando se trata de tomar el control de Jerusalén.
A decir verdad, se ve que el islam tiene un permiso para tener el control de la Zona del Santuario desde 687 EC, en armonía con el paralelismo de Matusalén. Este personaje nació como parte del testimonio de Enoc, 687 años después de Adán, mientras que el Domo de la Roca comenzó a ser edificado 687 años después de Jesucristo. El Domo de la Roca es un símbolo del control islámico y corresponde con Matusalén. Y así como Matusalén murió al tiempo del Diluvio, del mismo modo, el Domo de la Roca será demolido al tiempo del fin de este sistema de cosas.
Y no parece casual que hay más o menos un tercio de todo el período de 3960 años del Pacto Abrahámico en el cual ese Domo es el protagonista existente. Asumo que Isaac, como primogénito formal, tuvo derecho a dos tercios del total, una porción doble. Los datos sobre esto no son tan exactos porque nadie sabe con certeza cuándo se completó la construcción del Domo.
Dice la tradición judía que Matusalén murió 10 días antes del Diluvio. Si este dato es correcto y el Factor 3,65242189 es válido, lo cual parece correcto, entonces el Domo será destruido unos 36 días antes del principio de los 1335 días finales, a fines de 2020.
Ahora bien, todo tiene que ver con paralelismos cronológicos, y estos nos han sorprendido una y otra vez. Así que revisemos algunos importantes.
En el esquema de los 1655 años que hubo desde Adán hasta el Diluvio, vemos la sombra de un período de 4,5 Tiempos (1620 años), el cual comienza después de la expulsión de Adán del Jardín de Edén. Desde 3993 aEC hasta 2373 aEC hay 1620 años, y entonces en 2371 aEC vino el Diluvio. Y puesto que Adán murió a los 2,5 Tiempos (900 años), entonces hay la sombra de un modelo que tiene que ser entendido correctamente, y que nos afecta a nosotros.
Una consecuencia de este razonamiento fue la deducción siguiente:
Desde la fundación del mundo postdiluviano, en la primavera de 2368 aEC, cuando nació Arpaksad (2400 años antes del nacimiento de la congregación cristiana), hasta la "muerte" del sistema de cosas judío (año 70), hubo 2,5X y luego hay 2X más hasta el otoño de 2020. Este cálculo, pienso yo, es muy importante.
Entre el 70 y 2020 hay 1950 años, así que cada X debe ser 975 años.
El día de hoy, aprovechando que no hay actividades, voy a revisar estos datos, y eso me permitirá ver más de cerca qué se puede esperar de este año.
Bendiciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario