Cuando observo las cosas que logré descubrir hace años, pienso que hay más que aprender y descubrir. Para mí, escribir sobre esto, cuando hay tiempo, es uno de los mayores placeres que puedo tener.
El profeta Elías fue puesto en el escenario por Yehóvah como testigo central de la Era del Pacto Abrahámico. Él se presentó en el centro de esta era específicamente en lo que tiene que ver con Israel. El Pacto Abrahámico había sido inaugurado en la primavera de 1943 aEC, y se cerró en el otoño del año 70 EC. El centro de este período fue el verano de 939 aEC.
Para confirmar esto, tenemos que revisar la cronología de los reyes de Israel. Rehoboam, sucesor de Salomón había comenzado a reinar en 997 aEC. Entonces, poco después, Jeroboán se reveló y tomó el control de las diez tribus del norte. En el otoño de ese año, Israel pecó contra Yehóvah al ceder a la mala influencia religiosa de Jeroboán. Luego, dice la Biblia que en el año 18 de Jeroboán, o sea 980 aEC, en Judá reinó Abiyam (Abías). Rehoboam había reinado 17 años, así que había muerto en 981 aEC. Abías reinó por tres años, incluyendo el año de su ascenso como rey. Es por eso que la Biblia dice que su sucesor, Asá, comenzó a reinar en el año 20 de Jeroboán.
Ahora bien, Asá comenzó a reinar en 978 aEC. Y entonces leemos en 1 Reyes 16:29 que Acab "llegó a ser rey sobre Israel" en el año 38 de Asá. Esto pone el principio del reinado de Acab en 941 aEC. Éste fue el rey que se dejó dominar por Jezabel, la malvada que odiaba a muerte a los profetas de Yehóvah. Y fue contra esta apostasía de Israel que se levantó el profeta Elías, en 939 aEC.
Cuando Elías apareció en el escenario predijo una sequía sobre Israel, la cual comenzó en el otoño de 939 aEC, estación en la que se esperaban las lluvias, y terminó tres años y medio después, en la primavera de 935 aEC.
Pues bien, Elías apareció en escena a mediados de 939 aEC, exactamente 2400 años después que Enoc comenzara su obra profética. En aquel tiempo nació Matusalén, cuyo fin primer año formal de vida comenzó en Etanim de aquel año. Y si el año 1 de Matusalén fue 3339 aEC, entonces el año 969, o sea su último año, fue 2371 aEC. Ése fue también el año 600 de Noé, el año del principio del Diluvio.
Matusalén, de hecho, fue un hijo profético. La razón por la que vivió más que cualquier otro ser humano en la historia bíblica fue porque su vida se extendió hasta el fin del mundo antiguo. Su muerte ocurrió precisamente antes que las aguas del Diluvio cayeran, y eso debió de ser como una señal para sus contemporáneos.
El Diluvio, efectivamente, ocurrió en el otoño de 2371 aEC. Allí terminaron los 1655 años desde Adán. Eso sucedía 2400 años antes del principio de la obra pública de Jesucristo en Galilea (año 30 EC). Lo que es más, unos 120 años antes del Diluvio, en el otoño de 2491 aEC, habían comenzado siete Tiempos de restricción sobre el espíritu de Yehóvah. La obra de Jesús puso de manifiesto el poder de ese espíritu entre los hombres.
Elías y Enoc son muy parecidos. Ambos comenzaron su obra en el centro de un período asociado al Pacto Abrahámico (aunque Enoc de manera representativa). Y ambos desaparecieron del mundo de manera milagrosa. Y esto ocurrió porque ambos representaron a la congregación cristiana de los escogidos. En el tiempo señalado, ellos también serán arrebatados de este mundo, con el propósito de ser llevados a reinar con Jesús en los cielos.
Ahora bien, puesto que el Tiempo del Fin podría estar comenzando en mayo-junio de 2018, entonces habría que asumir, según la información de Apocalipsis 11-13, que al principio la clase Benjamín estaría presente en la Tierra dando testimonio. Hablo de la obra de los Dos Testigos (los cuales podrían ser José y Benjamín). Luego, al final de un período de tres años y medio, serían llamados durante la última trompeta para resucitar como espíritus en los cielos. Ese evento probablemente ocurra entre 2021 y 2022.
En lo que respecta a las trompetas, estas son las plagas que se van manifestando durante los tres años y medio que vienen. Son esencialmente la primera parte de la Gran Tribulación.
Más sobre esto, muy pronto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario