martes, 9 de enero de 2018

Reconstruyendo la cronología de los primeros 3.000 años del hombre

Reconstruir la cronología correcta de las Escrituras requiere no sólo de datos planos y explícitos, sino de intuición y sentido común. Son claves para validar esta información los paralelismos y los períodos basados en Tiempos de 360 años. Veamos:

EL AÑO 30

Para empezar, los modelos y paralelismos asociados a Adán, Jesús y el templo indican que en el año 30 de sus  existencias ocurre un cambio de circunstancias. En el caso de Jesús, su año 30 comenzó al tiempo de su bautismo, en el otoño de 29 EC. Y entonces, un año después, comenzó su obra pública en Galilea. En el caso del templo, fue en el año 30 desde su inauguración que ocurrió la división del reino de Israel, en el otoño de 997 aEC. De hecho, la Biblia dice que la fiesta falsa de Jeroboán fue establecida en el mes de Bul (octubre - noviembre) . Y eso está corroborado por lo siguiente.

La profanación del templo por Sisaq el rey de Egipto (quien representó a Satanás) ocurrió en el año 5 de Rehoboam, exactamente 3.000 años después de la condenación y expulsión de Adán. Esto coloca el primer año de Rehoboam como 997 aEC. En ese año se rebeló Jeroboán y causó la división de la nación. En el otoño de este año ocurrió la apostasía de la nación.

Recordemos también que Jesús fue tentado en el año 30 de su vida, unos tres años y medio antes de su muerte. Y esta tentación corresponde con la tentación que hubo contra Adán. Aquí Satanás actuó de tal manera que nos recuerda lo que hizo Jeroboán con la nación de Israel. Así que se concluye que en el año 30 de Adán él pudo por fin hacer uso de su libre albedrío y tenía la potestad de escoger si hacía lo bueno o lo malo.

En el relato acerca de la apostasía de Israel se menciona que la parte sur se mantuvo leal a Dios hasta que tres años después falló. Y esto debe significar que hay un período de por lo menos tres años entre la apostasía de Israel y el castigo contra Jerusalén y su santuario. Y este período sería en realidad de tres años y medio, entre el otoño de 997 aEC y la primavera de 993 aEC.

Una prueba que considero importante para establecer el año 997 aEC como el tiempo de la división se Israel está en los juicios contra el reino del norte y el reino del sur. Desde la división hasta el destierro de Samaria por los asirios en 723 aEC transcurrieron 274 años, y desde allí hasta el destierro de Jerusalén por los babilonios en 586 aEC transcurrieron 137 años. El primer período duró el doble que el segundo, y eso muestra diseños y coherencia. Se trata de los juicios contra las dos naciones que se dividieron en el punto de partida, 997 aEC.

Puesto que el año 5 de Rehoboam fue 993 aEC, entonces, como se dijo, su año 1 fue 997 aEC. Esto pone el año 40 del rey Salomón como 998 aEC, así que puede establecerse el año 1037 aEC como su primer año formal de reinado. Y dice la Biblia que el templo comenzó a ser construido en el año 4 de Salomón (1034 aEC), y fue terminado siete años después, en el año 11 (1027 aEC), específicamente en el mes de Bul.

Aquí tenemos 30 años completos entre Bul de 1027 aEC y Bul de 997 aEC, lo que en términos de paralelismos nos sugiere que Jesús fue engendrado en Bul de 2 aEC y su bautismo en Bul de 29 EC. Y esto pone como "regla cronológica" que la concepción de los personajes que sucedieron a Adán fueron concebidos en Bul y nacieron, por lo tanto, en Ab (julio-agosto). Aquí nos valemos de la intuición, pero veremos que esto concuerda con lo que sabemos.

Ahora bien, el primer año formal del templo empezó en Etanim de 1026 aEC, y 3.000 años antes empezó la vida formal de Adán, en Etanim de 4026 aEC.

HASTA EL DILUVIO

Tomando como base Génesis 5, tenemos los siguientes datos:
Set fue engendrado en 3897 aEC y nació en 3896 aEC.
Enós fue engendrado en 3792 aEC y nació 3791 aEC. La vida de este personaje representó la Era del Pacto Abrahámico, en cuyo centro comenzaría la obra de Enoc (en 3339 aEC). Enós murió en 2886 aEC, exactamente 2300 años antes de la desolación del templo de Salomón (agosto de 586 aEC).
Quenán fue engendrado en 3702 aEC y nació 3701 aEC.
Mahalalel fue engendrado en 3632 aEC y nació en 3631 aEC.
Jared fue engendrado en 3567 aEC y nació en 3566 aEC.
Enoc fue engendrado en 3402 aEC y nació en 3401 aEC. Esos 162 años de diferencia entre Jared y Enoc representaron 1620 años (4,5 Tiempos) entre Jared y el tiempo en el que fue inaugurado el Pacto Abrahámico (1947-1946 aEC).
Matusalén fue engendrado en 3340 aEC y nació en 3339 aEC. La vida de Matusalén comenzó con los 300 años de la obra profética de Enoc, precisamente 2400 años antes de empezar la obra profética de Elías en Israel (939 aEC).

Es interesante ver aquí que el nacimiento de Matusalén ocurrió para julio/agosto de 3339 aEC porque desde aquí se cuentan 3960 años (11 Tiempos) hasta julio/agosto de 622 EC, cuando nació formalmente el islam. Al terminar el primer tercio de este tiempo, en el verano de 2019 aEC fue engendrado Abrahán, quien nació en la primavera de 2018 aEC.

Se sabe que Matusalén vivió 969 años, así que el Diluvio tuvo que ocurrir en el año 969 de su vida, es decir en 2371 aEC. En términos de años completos, se ve que estos 969 años fueron completos desde Bul de 3340 hasta Bul de 2371 aEC.

Seguimos. Lamec fue engendrado en 3153 aEC y nació en 3152 aEC.
Noé fue engendrado en 2971 aEC y nació en 2970 aEC. Desde aquí tenemos como año 1 Noé el año 2370 aEC. El Diluvio vino en el año 600 de su vida, que empezó en Etanim de 2371 aEC. Los 600 años completos de Noé, por lo tanto, se cuentan desde Bul de 2971 hasta Bul de 2371 aEC. ¡Ni más ni menos! Lo que es más, vemos que hay 3.000 años completos desde el engendramiento de Noé y el principio de la obra pública de Jesús en Galilea. [Según Juan 4, faltaban cuatro meses para la siega de la cebada cuando Jesús estaba por comenzar si obra pública, o sea faltaban 4 meses hasta marzo, lo que nos posiciona en noviembre del año 30.]

Ahora bien, el Diluvio comenzó el 17 de Bul de 2371 aEC y culminó el 17 de Abib de 2370 aEC. Dos años después, nació Arpaksad, hijo de Sem, nieto de Noé. Aquí ocurre un cambio. Ahora los personajes comienzan a nacer en la primavera, lo cual pone su engendramiento en el verano. Como confirmación de esto, Arpaksad nació en 2368 aEC, exactamente 2400 años antes del nacimiento de la congregación cristiana (primavera del 33 EC).

A continuación, la cronología se sigue reconstruyendo usando Génesis 11.

Selah fue engendrado en 2334 aEC y nació en 2333 aEC.
Éber fue engendrado en 2304 aEC y nació en 2303 aEC.
Péleg fue engendrado en 2270 aEC y nació en 2269 aEC. Este personaje nació y ocurrió una confusión de lenguas que dividió a la gente que construía la Torre de Babel. Al parecer, este evento sucedió 2300 años antes del derramamiento del espíritu santo, el mismo que dio a los primeros cristianos la facultad de hablar lenguas diferentes. Es probable que este evento tuviese lugar en 2268 aEC, exactamente en el centro de un período que hay desde el otoño de 3997 aEC y la caída de Babilonia.

Reú fue engendrado en 2240 aEC y nació en 2239 aEC.
Serug fue engendrado en 2208 aEC y nació en 2207 aEC.
Nacor fue engendrado en 2178 aEC y nació en 2177 aEC.
Taré, el padre de Abrahán, fue engendrado en 2149 aEC y nació en 2148 aEC. La vida de Taré terminó a los 205 años, precisamente 2050 años después de la expulsión de Adán del Jardín de Edén.

Hasta aquí llegamos a 1943 aEC, cuando murió Taré y Abrahán su hijo, que tenía 75 años, ingresó en la Tierra Prometida, en Abib, precisamente unos 430 años antes del Éxodo (1513 aEC). Abrahán había nacido entonces en la primavera de 2018 aEC, comenzando así un Tiempo se 360 años que culminó con la muerte de José, hijo de Jacob (1658 aEC).

En el centro de estos 430 años que nos llevan al Éxodo, tenemos a Jacob y sus hijos ingresando a la tierra de Gosén en Egipto (1728 aEC).

Ahora, estamos en 1513 aEC, en la luna llena del 31 de marzo, exactamente 564.300 días antes de la luna llena de la muerte de Jesucristo (1 de abril del 33). Luego, la entrada de Israel a la Tierra Prometida, bajo la dirección de Josué, ocurrió en Abib de 1473 aEC, exactamente siete Tiempos (2520 años) después de la expulsión de Adán del Jardín de Edén.

Finalmente, gracias a los datos de 1 Reyes 6, sabemos que el año 4 de Salomón fue el año 480 desde el Éxodo, lo que nos lleva a 1034 aEC como principio de un período de siete años que culminó en 1027 aEC, y de allí volvemos al año que fue inaugurado el templo, 1026 aEC.

A partir de estos datos se reconstruye todo lo demás. Por ejemplo, los 40 años del reinado de David comenzaron entre 1077 y 1076 aEC. Y Saúl precedió a David desde 1117 y 1116 aEC.

Luego la reconstrucción de la cronología de los reyes de Israel y Judá toma como punto de partida 997 aEC, y desde aquí se van encajando los diferentes reinados, llegando hasta el fin del gobierno de Josías en 608 aEC. Los 70 años de la dominación de Babilonia sobre las naciones empezó en 609 y terminó en 539 aEC, y los 70 años de la desolación del santuario y su sacerdocio comenzaron en 586 y terminaron en 516 aEC.

Con esta información como base, podemos seguir trabajando con los modelos de investigación que hemos tenido.

Bendiciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos

Este es el primer vídeo del canal de Julius Corvus. A partir de ahora, visite: https://juliuscorvus.blogspot.pe El fin de los tiempo...