sábado, 27 de enero de 2018

El Testimonio de las Eras

Ha llegado el momento de redactar el nuevo libro EL TESTIMONIO DE LAS ERAS. Espero completar la redacción en un mes. Será todo un reto redactarlo, y posiblemente cometa muchos errores al escribir, puesto que no soy tan bueno organizando las ideas. Además, no me he dado mucho tiempo para ampliar mis investigaciones debido a mis circunstancias. Sin embargo, será franco y expresará lo que entiendo como verdadero.

El libro, en realidad, presentará información concluyente. No sabemos cuánta de esta información será eventualmente corregida, pero espero, con toda sinceridad, que ayude a muchos a darse cuenta que la cronología de la Biblia ha sido diseñada. También espero que ayude a muchos a apreciar la importancia de examinar, por intuición y perspicacia, los paralelismos y los dramas simbólicos de la Biblia. Para mí han sido importantes para entender, por ejemplo, los tres períodos de siete Tiempos y los asuntos asociados al Santuario, entre otras cosas.

PIVOTES

El libro asume que Jesús murió el día de la luna llena de Abib del año 33. Según el calendario gregoriano adaptado al astronómico ese día fue el viernes 1 de abril. Otra fecha que puede considerarse como pivote (o eje) es la de la Pascua del Éxodo de Israel, que tuvo lugar el miércoles 31 de marzo de 1513 aEC. Como confirmación de la validez de ese año, descubrí que en ese tiempo se dieron las condiciones para que el día 15 del segundo mes fuese sábado, tal como se obtiene del relato bíblico. Además, ambas Pascuas están relacionadas cronológicamente, porque la separación entre ellas es de 564.300 días, ni más ni menos. Eso, para mí, es una señal cronológica importante. No es casualidad.

Gracias a esta información sabemos que el tabernáculo en el desierto fue levantado el 1 de Abib de 1512 aEC. Luego, pasaron 69,5 Semanas de Años hasta la inauguración del templo se Salomón, en Etanim de 1026 aEC. A partir de esta informacion, se confirma que el primer año formal de Adán comenzó exactamente 3.000 años antes, en Etanim de 4026 aEC. Y allí es donde nos enfrentamos a una verdad básica sobre Adán, que nos permitió establecer muchas cosas en la corriente del tiempo. Es innegable que las relaciones de tiempo entre los eventos son reales. No es un asunto de simples casualidades. Es diseño y punto.

EL QUE ENTIENDA...

Los testigos de Jehová (JW) heredaron la idea de los siete Tiempos de Daniel 4 a partir de investigaciones del siglo XIX, y entendieron que antes de la manifestación del Reino de Dios tenía que haber transcurrido un período de 2520 años. De ese modo, dedujeron que en 1914 se cerraba ese período. Tomaron como base para esa conclusión dos cosas: (1) Una interpretación que tomaba el año 607 aEC como punto de partida para la restricción del gobierno representativo de Dios en la Tierra , y (2) los eventos repentinos de 1914, que cumplían lo que se predijo en Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 21, a saber, la Primera Guerra Mundial y las calamidades consecuentes, lo que incluye el nacimiento de la Sociedad de Naciones, precursora de la ONU.

Ahora bien, sólo se dedujo la existencia de un período de siete Tiempos, habiendo en realidad tres de ellos asociados todos a los elementos del Jardín de Edén. El del árbol de conocimiento de lo bueno y lo malo es el que tenía que ver con el gobierno de Dios, pero había otro asociado al árbol de la vida y el espíritu de Dios, el cual culminó con la obra pública de Jesús. Eso tiene sentido porque al final de cada período el Mesías se manifiesta y completa una obra, dando nacimiento a un pueblo de Yehóvah. Y lo mismo con el período asociado a la restricción sobre la Tierra Prometida, que culminó con la manifestación del Príncipe del ejército de Yehóvah.

Períodos de siete Tiempos se mencionan en la Biblia cada vez que se ve la expresión "siete veces". Esencialmente, una vez es un tiempo. Y un lugar donde se da a entender que existen solamente tres períodos de siete Tiempos está en Génesis 33. El que entiende, afortunado es.

Así pues, espero que este libro pueda ser entendido. Y si no lo es, lo mejoraré, si es que el tiempo lo permite.

Bendiciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos

Este es el primer vídeo del canal de Julius Corvus. A partir de ahora, visite: https://juliuscorvus.blogspot.pe El fin de los tiempo...