Cuando descubrí en el pasado que Enoc comenzó su obra en el centro de la vida de Enós, deduje que los 905 años de la vida de Enós representaban algo importante. Luego, cuando vi que Génesis declaró que en los días de Enós los hombres comenzaron a invocar el nombre de Yehóvah, supe que esto era acerca del Pacto Abrahámico, porque fueron Abrahán y luego el Israel espiritual quienes invocaron el nombre de Yehóvah de manera correcta. En los días de Enós, fue el profeta Enoc quien llevó la delantera en esto.
Posteriormente, en los días de mi enfoque sobre estas cosas, vi que Elías, otro invocador del Nombre, comenzó a profetizar precisamente 2400 años después de Enoc. Y vi que Elías también estuvo en el centro de un período que tenía que ver también con el Pacto Abrahámico, sólo que dedicado a los judíos, la Simiente natural de Abrahán. Y ese patrón tiene su realidad final en los 11 Tiempos del Pacto Abrahámico, en cuyo centro está en testimonio de la Simiente Prometida, el Israel espiritual con Jesús a la cabeza.
Ahora, vayamos por los datos. Enoc profetizó a los 687,5 años desde Adán, entre 3339 y 3338 a.e.c. Su obra duró 300 años redondos y culminó entre 3039 y 3038 a.e.c., es decir, a los 987,5 años desde Adán.
[Nota: Si se suma 987,5 y 2012,5 se obtiene 3000 años. Son números complementarios, asociados al Modelo 2:1 del Santuario. Son los 3000 años que hay entre Adán (Etanim de 4026 a.e.c.) y la inauguración del templo de Salomón (Etanim de 1026 a.e.c.). Es el tema del Santuario lo que sustenta la veracidad de los descubrimientos. Luego, 987,5 años es la mitad de 1975 años, la separación entre la validación del Pacto Abrahámico (1943 a.e.c.) y la validación del Nuevo Pacto (33 e.c.).]
Ahora bien, Enós comenzó sus días unos 235 años después de Adán (3791 a.e.c.) y murió a los 905 años (2886 a.e.c.). Desde su muerte hasta la desolación de Judá (586 a.e.c.) hay 2300 años, lo cual tiene un significado asociado a las 2300 "tardes mañanas" de Daniel 8. [Esto aplica sola y exclusivamente si se acepta la evidencia sobre el año 586 a.e.c.] En mi observación, lo que esto significa es que al acabarse la Era del Pacto Abrahámico hay un período de 2300 días que culmina con el final completo de lo que se llama la Denunciación. Si la Era del Pacto Abrahámico concluye en este otoño, entonces tenemos que mirar hacia, por lo menos, 2023 como un tiempo de cierre.
Podría inferirse que ya hubo como un principio del final en el pasado, cuando la Bestia de Roma atacó Jerusalén y el templo entre Etanim y Bul del 66. Y sospecho que comenzó entonces un período de 2300 días que finalizó en la Pascua del 73, con el suicidio colectivo en Masada. Ese evento marcó el final de las guerras predichas en la profecía de las 70 Semanas. Pero los datos no están perfectamente claros.
El fin de la Era de los judíos es como una primera instancia del fin del Pacto Abrahámico. Elías tuvo que volver y dar testimonio figurativamente con la obra de Juan El Bautista. Esta primera fase del Pacto Abrahámico debió de comenzar en Abib de 1943 a.e.c., cuando Abrahán entró en Canaán, la tierra que heredaron los israelitas (430 años antes del Éxodo). Si se saca cuentas, entre la primavera de 1943 a.e.c. y el otoño del 66 e.c. hay 2008,5 años, y en el centro de este período estaría el verano de 939 a.e.c. Allí estuvo el principio de la obra de Elías.
De hecho, Elías profetizó en los días de Acab y Jezabel, y sabemos que Acab comenzó a reinar en Samaria entre 940 y 939 a.e.c., y no antes ni después. Encajando las cosas, tenemos, por lo tanto, que si Elías comenzó a profetizar en el verano de 939 a.e.c., entonces Enoc profetizó 2400 años antes, en la segunda mitad de 3339 a.e.c. Es cuestión de diseño en los tiempos señalados. En el verano de 3339 a.e.c nació Matusalén, unos 4025 años antes de la fundación del Domo de la Roca (687 e.c.). La muerte de Matusalén trajo el Diluvio, y la destrucción del Domo traerá el fin del mundo actual.
Nótese que el verano de 3339 a.e.c. ocurre precisamente 3960 años (11 Tiempos) antes del verano de 622 e.c. y esto tiene que ver con el Islam ("Ismael", el otro hijo de Abrahán), que nació formalmente en agosto de aquel año. Y esta señal debe ser importante, y probablemente tenga que ver con cierto desenlace el 12 de agosto de 2022 (luna llena, 726.600 días después del sacrificio de Jesús). Así pues, los eventos del 622 y 687 están sincronizados con los datos cronológicos sobre el fin de la Era. El año 622 corresponde con Enoc y el 687 con Matusalén. El Domo de la Roca comenzó a instalarse ese año, y en 2022 se cumplen 1335 años desde aquel evento.
Es de interés ver que desde Abib de 1943 a.e.c. hasta septiembre del 70, cuando Jerusalén cayó por los romanos, hubo 2012,5 años. Lo cual nos dice que la verdad siempre tiene que ver con el Santuario.
EL FIN ES INMINENTE
Las acciones de Rusia contra los grupos religiosos que no están sujetos a la religión estatal pueden estar marcando un principio de algo. Si reflexionamos en la importancia de esto, no hay razón para dudar que el fin está ya encima de nosotros. Rusia es el Rey del Norte hoy porque apoya a Siria, el Rey del Norte original. Además, Moscú está al norte de Jerusalén. Y Rusia vino del poder tardío de Roma. Finalmente, su odio contra los JW es la cereza que corona el pastel.
Con esta realidad, podríamos creer, por lo tanto, que la Era del Pacto Abrahámico sí culmina unos 11 Tiempos después de la salida de Abrahán de Ur de los caldeos (1948-1945 a.e.c.). Abrahán salió y esperó la ciudad de fundamentos verdaderos, la Jerusalén verdadera, la Novia del Cordero, completa, con sus 144.000 integrantes. A más tardar, si fuera el caso, esos 3960 años culminan en la primavera de 2018, si es que la cuenta de los años hubiera comenzado en la primavera de 1943 a.e.c.
Está por comenzar a manifestarse una cadena de eventos sorpresivos. La retención de los cuatro vientos ya no puede durar más. Todo el furor contenido se soltará y habrá guerras, hambres y calamidades grandes durante los tres años y medio que vienen. Finalmente, entre 2020 y 2021 terminarán los Tiempos de las Naciones, probablemente los 12 Tiempos ó 4320 años que pasaron desde la rebelión de Nemrod (2300 años antes de Jesús).
El Domo de la Roca y el resto de Babilonia la Grande serán destruidos probablemente cuando llegue el final, entre 2020 y 2021.
Bendiciones.
Mire ésto: http://es.euronews.com/2016/10/14/israel-suspende-su-cooperacion-con-la-unesco?utm_medium=Social&utm_campaign=Echobox&utm_source=Facebook&utm_term=Autofeed#link_time=1476447502
ResponderBorrarLa Unesco desliga el Monte del Templo del judaísmo http://www.lavanguardia.com/internacional/20161014/41995491038/unesco-desliga-monte-templo-pueblo-judio-mezquita-al-aqsa-islam.html?utm_campaign=botones_sociales&utm_source=whatsapp&utm_medium=social
ResponderBorrarMucho ojo que esta semana ha subido como nunca antes la tensión usa - rusia. La guerra pareciera es inminente, putin dando ordenes que regresen todos los rusos a su pais inmediatamente, oficialmente el gobierno de usa amenazando con ciberataques a rusia, y movimientos militares de las potencias (hoy inglaterra ha ordenado movilización ante movimientos rusos)
ResponderBorrar