- Contiene 18.810 meses perfectos de 30 días.
- Contiene 19.109 meses lunares sinódicos de 29,53059 días.
- Es múltiplo de 100 (y de 300 también).
- Meses perfectos de 30 días = 24.220
- Meses lunares sinódicos = 24.605
- Es múltiplo de 100 (y de 300 también).
Para tener una idea, el número tiene que ser múltiplo de 100 y de 30, para empezar, lo que nos lleva a dar saltos cada 300 días en la búsqueda de una LUNA LLENA. Tendrían que pasar muchos años hasta encontrar una coincidencia de ese tipo. Aún así, parece que en la Pascua de 2033 hay casi casi una coincidencia. Luego de 2.000 años desde el sacrificio de Jesús, a los 730.500 días, tenemos la luna llena del 14 de abril de 2033. Bueno, el número en realidad es 730.498 dias. Por una diferencia de dos días, que se completarían hasta el 16 de Abib, tendríamos:
- 24.350 meses de 30 días.
- 24.737 lunaciones + 2 días.
- Sería un número divisible por 100 (y por 300).
LOS 1.600 ESTADIOS ¿?
Ahora bien, el caso de los 1.545 años que hubo entre las dos Pascuas en realidad es más significativo cuando vemos que por una diferencia de un solo día este número es completo. El 14 de Abib de 1513 a.e.c. fue 31 de marzo, y el 14 de Abib del 33 e.c. fue 1 de abril. Si realmente sucedió que el sol se detuvo por más o menos un día en algún momento de la historia, según se lee en Josué, entonces es probable que el número sea más completo de lo que creemos.
Si contamos 1.545 años hacia el futuro, desde el 1 de abril de 33 e.c., llegaremos al 2 de abril de 1578 e.c. En esa Pascua también volvió a suceder. Desde ese punto, hasta el 12 de agosto de 2022 habrá 444 años y algo más de cuatro meses (162.300 días). Y aquí es donde entra la teoría de los 1.600 estadios.
Pienso que los 1.600 estadios representan los últimos 1.600 días de juicio que quedan hasta el final. Si el final consumado llega al 12 de agosto de 2022, entonces estos 1.600 días comenzarían el 26 de marzo de 2018 (10 de Abib), cerca del aniversario 3.960 desde la entrada de Abrahán en Canaán. ¿Coincidencia? No lo creo. Mirémoslo desde otro ángulo.
Desde el 33 hasta el 1578 hay 1.545 años... Y luego 440 años hasta 2018. ¿Dónde hemos visto ese número de años? Veamos:
- Hubo 440 años entre la inauguración del templo de Salomón (1026 a.e.c.) y la desolación de Judá (586 a.e.c.)
- 440 años es la tercera parte de la tercera parte de 11 Tiempos (3.960 años).
Y otro ángel salió del [santuario del] templo que está en el cielo, y él, también, tenía una hoz aguda. Y otro ángel salió del altar, y tenía autoridad sobre el fuego. Y clamó con voz fuerte al que tenía la hoz aguda, y dijo: “Pon dentro tu hoz aguda y vendimia los racimos de la vid de la tierra, porque sus uvas se han madurado”. Y el ángel metió su hoz en la tierra y vendimió la vid de la tierra, y la arrojó en el gran lagar de la cólera de Dios. Y fue pisado el lagar fuera de la ciudad, y salió sangre del lagar hasta la altura de los frenos de los caballos, por una distancia de mil seiscientos estadios.
¿Cuándo se cumple esta visión? Después que el Santuario está operativo. No hay mejor fecha para esta coincidencia cuando se cierra la Era Abrahámica. Comenzó en 2019-2018 a.e.c., cuando Abrahán nació, y culminará en 2018 e.c., estando el nacimiento de Jesús en el centro.
Ah, lo olvidaba. Si a los 726.600 días les quitamos los 1.600 días finales, obtenemos un número de días muy interesante: 725.000.
Creo que si no ocurre nada a partir del 25 de abril, por lo menos, nos hemos acercado mucho a dar en el clavo. Con cada cosa que se ha aprendido se van colocando los ladrillos de esta construcción cronológica. Cometemos errores, pero no es en vano.
NOTA: Téngase en cuenta también que la separación de 564.300 días aplica a la separación que hubo entre el Pentecostés de 1513 a.e.c. y el Pentecostés de 33 e.c. Esto plantearía la posibilidad de que luego del 25 de abril la próxima coincidencia tenga lugar el 14 de junio ¿? Y esto correría lo del 12 de agosto de 2022 al 1 de octubre. ¿?
UNA POSIBILIDAD (EN REVISIÓN)
Ayer, mientras descansaba del trabajo, pensé en retroceder hasta el pasado y encontrar otro momento en el que hubiese coincidencia de luna llena, meses perfectos y 100 días. Encontré 906.000 días. Me pareció interesante, pues esto es 2.480 años solares y 199 días. Si se retrocede esta cantidad de tiempo desde el 31 de marzo de 1513 a.e.c. llegaremos al 13 de septiembre de 3994 a.e.c. Al principio me llamó la atención que esta fecha estuviese cerca de la primavera de 3993 a.e.c., cuando se supone que Adán fue expulsado del Jardin de Edén. Entonces, pensé que quizás en el pasado las cosas habían ocurrido medio año antes, pues Etanim era como Abib, por así decirlo. Sin embargo, una luna llena el 13 de septiembre no pertenece a Etanim. La falla de esto es por un mes lunar. Así que, aún siendo 906.000 días un número bonito, no se puede llegar a nada concluyente.
- Son 30.680 lunaciones.
- Son 30.200 meses de 30 días.
- Es divisible por 100 y 300.
Intenta buscar algo por los 930.000 dias.
ResponderBorrarAdan vivio 930 años...dia x año x 1000... Y tambien su consecuente 70.000 = 70 años x 1000... Los 70 años que le faltaron a Adan para cumplir 1 dia de Dios. Los dias humanos representarian una escala dimensional atomica fractal respecto del Dia de Dios. El multiplicador de 1000 seria el cordon umbilical o el agujero de gusano que conectaria ambos tiempos. Quizas si se llevan todos los personajes biblicos que vivieron mas de 120 años se pueda ver que las sumas de las diferencias con ell limite 1000 puedan ser una clave... O quizas el promedio de años faltantes para llegar al dia de Dios. Y eso es justamente lo que estamos esperando... El dia de Dios. Al haber faltado tiempo de cumplimiento para cada 1000 años humanos de cada viviente podria ser un indicio de que se debe cuadrar para cumplir en forma justa y precisa. El dia del Dios justo que completa asi lo sugiere ya que en Su Dia se completa la obra humana para que haya justicia y precision
Por si te causa curiosidad. El número de 930 años está implícito en los 46.500 varones de la tribu de Rubén, el primogénito. Recuerda lo de las cincuentenas. (Números 1:18.)
Borrar