martes, 1 de marzo de 2016

Entre Filadelfia y Laodicea

El siguiente artículo no es del agrado de algunos lectores.
Deseo que se tome como una opinión personal, no como una verdad.
Se basa en observaciones particulares.

Probablemente millones de personas mueran al final sin haber entendido los libros de Daniel y Revelación. De nada les habrá valido tanta publicidad "apocalíptica". ¿Dónde estaría su error? La respuesta es, a pesar de las críticas de aquellos que solo esperan un "show" del fin de los tiempos, que no reconocen que tiene que haber un pueblo de Dios para que las profecías encajen.

En el caso de las profecías Daniel, aprendemos que el pueblo de los santos es víctima del ataque de un gobierno mundial, representado por el Cuerno de Daniel 7 y el Rey de Fiero Semblante de Daniel 8. Más adelante, tenemos al Rey del Norte de Daniel 11. Si no estamos completamente claros en el asunto de qué es el pueblo de los santos, entonces no lograremos percibir la verdad sobre el sentido de las profecías.

En el drama del fin del mundo no hay simples "buenos" de película. En las películas, se da a entender que algo ataca al mundo y todos merecen la vida. Se da a entender, directa o indirectamente, que el enojo de Dios es un problema contra el cual luchar. Todos son víctimas de la situación. No tiene sentido. ¿No olvidan las personas que la supervivencia de Noé y su familia tuvo que ver con su actitud para con Yehóvah? Lo que pasa es que en este mundo, gobernado por el maestro del engaño, nadie sabe cuál es el camino que se debe tomar. Solamente se ensalza el ego humano y el supuesto derecho a existir que tenemos.

Bueno, en esta entrada solamente contribuiré con algunas ideas sobre lo que es el pueblo de Yehóvah. Puede que le sirva a algunos, o puede que no. Pero, específicamente, quizás sean los JW quienes más deberían de tomar en cuenta lo que he de expresar. Esta entrada la pueden entender ellos.

LAS SIETE FASES

En los mensajes de Jesús a las siete congregaciones se puede visualizar una secuencia de fases para el pueblo de Yehóvah en este tiempo. Se cree, y es probable que así sea, que los JW se encuentran en la fase más próspera de todos los tiempos. Esta sería la fase 6, es decir, la congregación de Filadelfia. Ésta es una fase de oportunidades y puertas abiertas, para que el mensaje de Dios llegue a todas partes. Si fuera ése el caso, entonces las fases anteriores podrían ser identificadas, esencialmente, como fases asociadas a las presidencias que hubo en la organización de los JW, desde el principio hasta ahora.

La fase 1 (Éfeso) correspondería con la presidencia de Russell, entre 1870-1873 y 1916. Es de interés notar que habían transcurrido 1.800 años, es decir, cinco Tiempos, desde el fin de la era de los judíos, hasta el principio de la obra de Russell y sus asociados. ¿Serían estos 1.800 años los simbólicos cinco años de hambre que fueron aludidos indirectamente en las palabras proféticas de José? Quizás (Génesis 45:6, 11). Estos años sin siembra ni siega, en sentido espiritual, tendrían que ser un período sin ninguna obra de evangelización válida.

La fase 2 (Esmirna) correspondería con la presidencia de Rutherford (1918-1941). En esta fase habría prisión y persecuciones, lo que fue evidente cuando Rutherford y sus asociados fueron encarcelados entre 1918 y 1919, en los albores del nacimiento de la clase José (el Esclavo Fiel y Discreto).

La fase 3 (Pergamo) correspondería con la presidencia de Knorr (1942-1977). Fue en sus días que se identificó claramente a las Naciones Unidas como la Bestia que atacará a la religión, la sucesora de la Sociedad de Naciones. En las palabras de Jesús se hace referencia al Trono de Satanás, probablemente esta entidad instalada en Nueva York (construida entre 1947 y 1953). Es durante este tiempo que empieza a haber algunas malas influencias contra la verdad, simbólicamente mencionadas como algo que viene por parte de los que siguen la enseñanza de Balaam y los seguidores de Nicolás.

La fase 4 (Tiatira) correspondería con la presidencia de Franz (1977-1992). Las actividades a favor de la obra cristiana aumentaron como nunca antes. Muchas publicaciones y mucha información se dio a conocer con claridad durante este período, lo que incluye la cronología que nos lleva a 4026 a.EC. Sin embargo, fue en sus días que se manifestó la peligrosa influencia de Jezabel, y ésta simbólica pecadora impenitente se mantendría tercamente en su posición hasta la Gran Tribulación. Es Jesús quien la expondrá y la eliminará. A nosotros solamente nos corresponde esperar y ver. Mientras tanto, debemos seguir protegiéndonos de la "fornicación" e "idolatría" modernos: la amistad con el mundo y su política, y la veneración incondicional a causas o entidades.

La fase 5 (Sardis) correspondería con la presidencia de Henschel (1992-2003). En esta etapa, a pesar de todo lo bueno, habría cierto enfriamiento por parte de muchos cristianos. Sin embargo, habría una clase que se mantendría despierta hasta que viniese el juicio de Dios. En mi percepción personal, que podría estar equivocada, el entendimiento claro sobre profecías tuvo cierta decaída. Aún así, la obra ha continuado y no se ha detenido. Fue en esos días que se abrieron las puertas a la verdad bíblica para los países del antiguo régimen comunista.

La fase 6 (Filadelfia) correspondería con la congregación actual, tal como se la conoce. No hay un presidente único, pues el puesto es rotativo. Al parecer, las malas influencias se restringieron a tal grado que la obra se ha expandido como nunca antes, especialmente desde 2008 en adelante. Ha sido un tiempo de cambios muy acelerados y de métodos más efectivos para llegar a millones de personas. Estaríamos inmersos en una fase que no debe desaprovecharse, pues hay una puerta abierta que nadie puede cerrar. Los cristianos deben fortalecerse, pues la hora de la prueba está por llegar.

La fase 7 (Laodicea) correspondería con la más difícil, y que todavía ha de venir. Vendrá una tibieza espiritual muy desagradable y quizás muy generalizada. Es posible que aquí muchos cristianos sean entrampados por su excesiva confianza en sí mismos. Lo bueno, para quienes están despiertos, es que sería una etapa de censuras y correcciones por parte del Amo del redil, Jesús. En esta etapa, Jesús está a las puertas, pues la Gran Tribulación es inminente, si es que no ha comenzado ya con esta fase.

Esa es la secuencia que se percibe. Sea correcta o no, nos hace pensar. Nunca debemos dar por sentado que las palabras que se dieron a las siete congregaciones son generalidades que sirven de referencia. Son cosas importantes que tienen que captarse espiritualmente. Aplican para aquellos que esperan el desenlace de Apocalipsis. No es para el mundo en general, pues ellos no están despiertos. Es, más bien, para quienes buscan la verdad sin cansarse. O para quienes, habiéndola encontrado, no la desperdician.

Filadelfia puede acabar en cualquier momento. ¿Soportaremos Laodicea con los ojos firmes y despiertos? Que no se nos vaya de las manos la oportunidad de salir adelante y aprovechar las palabras de Jesús.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos

Este es el primer vídeo del canal de Julius Corvus. A partir de ahora, visite: https://juliuscorvus.blogspot.pe El fin de los tiempo...